1 cuota de $19.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $19.000,00 |
2 cuotas de $10.969,65 | Total $21.939,30 | |
3 cuotas de $7.480,30 | Total $22.440,90 | |
6 cuotas de $4.078,98 | Total $24.473,90 | |
9 cuotas de $2.946,90 | Total $26.522,10 | |
12 cuotas de $2.388,14 | Total $28.657,70 |
60 pag
13 x 18 cm
Ilustrado por Matías Acosta (acuarelas)
Fragmento de lectura aquí
Marina M. Petit de Meurville. Es escritora, actriz y profesora de Teatro recibida en la Escuela Municipal de Arte Dramático (EMAD) de Buenos Aires. Escribió y protagonizó dos biodramas: "cuerpotierra" (2016) coordinado por Lisandro Rodríguez y "biografía escolar" (2018) dirigido por Carla Bucello. En poesía escribió Mi querido Marcopolo junto a Alejandra Correa (Editorial La Gran Nilson, 2023) y participa de la Antología Rioplatense de Haikus. Haikuscopio (Editorial a Gran Nilson, 2024). Estudió canto con Florencia Carchak, Meeri Hernandez, Graciela Oddone (lírico) y Lucía Bezchinzky. Desde 2019 se presenta en diversos espacios culturales con un espectáculo de poesía performática.
Alejandra Correa. Es poeta, editora, artista visual y gestora cultural. Vive en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Entre 1998 y la actualidad ha publicado los libros de poesía: Río partido, El grito, Donde olvido mi nombre, Los niños de Japón, Cuadernos de caligrafía, Si tuviera que escribirte, Maneras de ver morir a un pájaro, 55/65 y El nombre verdadero. Como gestora cultural se especializa en proyectos relacionados con la promoción de la lectura y la escritura. Entre ellos: la Audiovideoteca de Escritores de Buenos Aires, la Red Federal de Poesía y el Festival de Poesía en la Escuela junto a Marisa Negri. Es collagista y recibió el tercer premio del Salón Nacional de Artes visuales en 2013. Es editora de La Gran Nilson.