1 cuota de $16.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $16.000,00 |
2 cuotas de $9.559,20 | Total $19.118,40 | |
3 cuotas de $6.637,33 | Total $19.912,00 | |
6 cuotas de $3.784,27 | Total $22.705,60 | |
9 cuotas de $2.814,22 | Total $25.328,00 | |
12 cuotas de $2.368,00 | Total $28.416,00 |
En El cielo indiviso, Lidia Fernández Budelli despliega un viaje sensible a través de animales, plantas y personas. La experiencia vital busca un correlato con la naturaleza y sus ciclos a fin de recorrer temáticas como la fragilidad de la vida y la posibilidad de transmutar en árbol o piedra.
Noctilucas, medusas, monos, ampelopsis, gaviotas, estorninos, lobos marinos, le van poniendo nombres y temperamentos al mundo que late todo alrededor. En este mundo animado, aún en el corazón de las ciudades el tren, las calles y sus ciclistas luminosas son capaces de evocar amores pasados y viejas postales de familia.
Entre el mar y la tierra, entre lo íntimo y lo colectivo, entre la vida y muerte, El cielo indiviso contiene la certeza de que la vida es indivisible y que es un mismo cielo el que nos abarca.
Lidia Fernandez Budelli
Nació en Buenos Aires. Es Trabajadora Social especializada en Desarrollo Comunitario y cursó la carrera de Letras.
Es autora de los libros de poesía: Crepitaciones, Editorial Vinciguerra (1991), Abasto blues, poesía, Ediciones Zoe (1997); Una pantera un pelicano un pez, Ediciones Del Dock (2018); Toque de queda, poesía; Ediciones En Danza (2019); Menos la noche menos el fuego, La gran Nilson (2022).
También escribió los libros de narrativa Verde Rwanda Roja herida (2003), Rio de Lelas (2009) y Sonata a dos instrumentos (2015) editados por Zoe. Coordina el Taller de Escritura Pura Práctica y editó ocho antologías de cuentos seleccionados con alumnxs de sus talleres.