1 cuota de $26.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $26.000,00 |
2 cuotas de $15.011,10 | Total $30.022,20 | |
3 cuotas de $10.236,20 | Total $30.708,60 | |
6 cuotas de $5.581,77 | Total $33.490,60 | |
9 cuotas de $4.032,60 | Total $36.293,40 | |
12 cuotas de $3.267,98 | Total $39.215,80 |
Cuentan que T.E. Lawrence – militar, arqueólogo y escritor inglés, que vivió entre finales del s. XIX y principios del XX- en sus campañas, siempre llevaba un grueso libro, una antología de sus poemas preferidos. Él mismo había armado esa antología, arrancando las páginas de las obras de poetas que admiraba. Había hecho encuadernar las hojas sueltas en cuero amarillo y con esos poemas andaba cruzando los desiertos o piloteando un avión.
Esta Pequeña Bitácora de poesía del mundo es como el libro amarillo de Lawrence. Alejandra Correa y Marisa Negri han buscado sus poemas preferidos y los han reunido en una antología que es también un cuaderno de navegación, donde están apuntadas las rutas, la velocidad del viento, los rumbos, los instrumentos para descubrir las constelaciones. Y también las claves para compartir los poemas, para darlos a leer. Para que podamos repartir la poesía como la raíz de un lirio, que distribuida, florecerá.
En esta Bitácora conversan Anna Ajmatova con John Berger, Baudelaire, Basho y Kaneko Misuzu, Sylvia Plath con su amiga Anne Sexton, Szymborska, Rilke y Rumi. Así, la poesía nos viene a decir otra vez que espacio y tiempo no son fronteras para el encuentro, que en todas las lenguas se dice la belleza y la verdad y que la palabra es ese árbol bajo el que nos reunimos de nuevo, cada vez.
Laura Forchetti
Este libro está pensado para acercar la poesía y responder a esa pregunta frecuente: ¿Por dónde empezar?
Elegimos a 50 poetas y te los presentamos con poemas, claves de lectura, consignas para escribir y un material adicional. Accedés por medio de un QR a audiovisuales, textos y bibliografía que amplía las posibilidades y te abre puertas hacia las distintas voces.
Marisa Negri es poeta, editora, bibliotecaria y tiene en su haber 32 años como docente de Prácticas del Lenguaje y décadas como mediadora.
Alejandra Correa es poeta, editora, artista visual y gestora cultural especializada en la difusión y promoción de la literatura.
Juntas coordinan desde 2020 el Festival de Poesía en la Escuela, que se lleva a cabo en escuelas, bibliotecas, talleres, espacios carcelarios e institutos de formación docente de todo el país.
Desde 2016 desarrollan talleres de lectura y escritura de poesía a través de La creciente. Por sus talleres han pasado más de 600 personas.
216 páginas
15 x 21 cm