A partir de $ 30.000 envío gratis a un punto de retiro

$18.000,00

12 cuotas de $2.262,45
Ver medios de pago
Envío gratis superando los $30.000,00
No acumulable con otras promociones
Entregas para el CP: Cambiar CP
Medios de envío
Descripción

El deseo y la materia viva se despliegan aun en medio del duelo. Una certeza y una pregunta, la pérdida no busca resolución, sino forma ¿cuál? Observación aguda de las hendiduras de la memoria. Autopsia delicada de lo colectivo, herencia, mandato, linaje y su fractura. En medio de un jardín -que es archivo sentimental y oráculo- una mujer camina hacia el dibujo y encuentra la escritura. La vuelve sonido, ritmo, imagen: campo, zorrino, lápida, infancia, hormiga, sexo, letra materna, biblioteca, timbó.

En el registro preciso, casi etnográfico de este libro no hay épica de la nostalgia, hay trabajo de pensarse y dejar que lo mínimo estructure: una pluma, una hormiga, una hoja en forma de corazón. La escritura de Mercedes Olcese avanza luminosa, fluctúa, se bifurca, duda, baila, no le teme a lo quebrado ni a lo íntimo. El lenguaje es filoso. Lo real es pequeño y hondo. Hay ternura y hay espinas: vivir es como ser la enredadera salvaje de una misma.

Mercedes Araujo

Mercedes Olcese

Nació en Buenos Aires, en 1962.

Se movió siempre entre esta orilla y la uruguaya.

Psicóloga, abogada, artista multidisciplinaria.

Escribió y publicó distintos trabajos sobre su práctica como psicóloga, entre ellos el libro El psicoanálisis

infinito. Una mirada sobra la práctica porteña del análisis, 2012.

Expuso en diferentes espacios su obra plástica, pintura y cerámica, entre ellos en Natural Bio Art Gallery (Buenos Aires), y en La Morra (Italia). Obtuvo el Tercer Premio en el 59 Salón Anual Internacional de Arte Cerámico (2018).

Baila tango, danzas conscientes y danza contemporánea.