1 cuota de $24.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $24.000,00 |
2 cuotas de $13.856,40 | Total $27.712,80 | |
3 cuotas de $9.448,80 | Total $28.346,40 | |
6 cuotas de $5.152,40 | Total $30.914,40 | |
9 cuotas de $3.722,40 | Total $33.501,60 | |
12 cuotas de $3.016,60 | Total $36.199,20 |
Escribe María Teresa Andruetto en la contratapa:
"Poeta, narradora, ensayista, periodista, traductora, Marina Colasanti es una de las voces más delicadas de la literatura infantil universal, multi premiada y adorada por sus lectores. Nadie como ella supo escribir en clave contemporánea cuentos de hadas por los que se la conoce en el mundo entero. Pero es también una ensayista aguda, una maestra del relato breve, una poeta de refinado erotismo y una creadora de magníficos personajes femeninos.
Hecho de memorias (de una vida tan increíble como las fábulas), cuentos breves y poemas, La disponibilidad del alma es una oportunidad para adentrarse en ella, una puerta que La gran Nilson nos abre hacia la diversidad de su escritura luminosa.
Marina. Descubrirla, leerla, conocerla, es uno de los mayores regalos que me dio este privilegio de escribir."
Marina Colasanti nació en 1937, en Asmara, capital de Eritrea, una colonia italiana de África. En 1948, se mudó con su familia a la ciudad de Río de Janeiro, donde vivió hasta su muerte, en enero de 2025.
En 1954 ingresó a la Escuela Nacional de Bellas Artes donde se especializó en grabado en metal.
Fue traductora, editora y periodista, y una de las escritoras más reconocidas y premiadas de Brasil. Recibió el Premio Jabuti en siete oportunidades y el XIII Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil (2017), entre otros.
Entre 1962 y 1973 colaboró en el Jornal de Brasil como redactora, columnista e ilustradora. Es en ese lugar donde descubrió su pasión por los cuentos de hadas y la literatura infantil.
Es la autora de más de setenta libros, de los cuales alrededor de treinta pertenecen al terreno de la literatura infantil y juvenil donde exploró la belleza, la imaginación y la reinterpretación de los cuentos de hadas.